Conflictos y la mediación

La resolución de conflictos y la mediación son procesos que buscan gestionar disputas entre las partes de manera pacífica y constructiva. Aquí encontrarás una descripción y proceso a seguir:

  1. Resolución de Conflictos:

  • Definición: La resolución de conflictos es un enfoque que busca abordar y resolver las diferencias entre dos o más partes de manera que satisfaga los intereses de todos los involucrados.
  • Enfoque: Puede implicar diversas estrategias, desde negociación directa hasta intervención de terceros. El objetivo principal es encontrar una solución que sea justa y aceptable para todas las partes.
  • Proceso: La resolución de conflictos puede seguir un proceso estructurado que incluye la identificación del problema, la comunicación abierta, la búsqueda de soluciones y la implementación de acuerdos.
  1. Mediación:

  • Definición: La mediación es un tipo específico de resolución de conflictos en el cual un tercero neutral, llamado mediador, facilita la comunicación entre las partes en disputa y gestiona un acuerdo mutuo.
  • Rol del Mediador: El mediador no toma partido ni impone decisiones, sino que guía el proceso, fomenta la comprensión mutua y facilita la búsqueda de soluciones.  Su objetivo es ayudar a las partes a encontrar un terreno común y llegar a un acuerdo que satisfaga sus necesidades.
  • Confidencialidad: La mediación suele llevarse a cabo en un entorno confidencial, lo que fomenta la apertura y la honestidad entre las partes.

Ambos enfoques tienen como objetivo evitar la escalada de conflictos, promover la comunicación efectiva y llegar a soluciones que sean aceptables para todas las partes involucradas. La mediación, en particular, se destaca por su enfoque colaborativo y la participación activa de un tercero neutral para facilitar el diálogo y la toma de decisiones.

 

Ahora te preguntarás ¿Cómo funciona el proceso de mediación?

El proceso de mediación sigue una serie de pasos estructurados con el objetivo de facilitar la comunicación entre las partes en conflicto y ayudarlas a llegar a un acuerdo mutuo. Aquí  describimos de forma general el proceso de mediación:

Es importante destacar que la mediación es un proceso voluntario y las partes pueden retirarse en cualquier momento. La confidencialidad es un principio fundamental en la mediación para fomentar la apertura y la honestidad durante todo el proceso.

 

¿Requieres  más información o asesoría para una mediación? ¡ No te preocupes !…

Nuestro asesor de mediación está para ayudarte a buscar la mejor solución. Contáctanos AQUÍ 

Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo:

    MEDIEMOS EC

    Category
    Tags
    Abrir chat
    💬 ¿Necesitas ayuda?
    ¡Hola! ¿En que te puedo ayudar hoy?